
Pullaro y Goity, en su afán por mostrar orden, exhiben autoritarismo.
“Esto es algo que veníamos pidiendo hace tiempo. Acá cruzan chicos todo el día. Tener un semáforo da mucha más tranquilidad”, comentó una mamá mientras acompañaba a su hijo a fútbol.
22/07/2025Después de más de 10 años, Arroyo Seco vuelve a tener un nuevo semáforo en sus calles, y no en cualquier lugar: se trata de la esquina de Hipólito Yrigoyen y Rivadavia, justo frente al Club Atlético Talleres, uno de los puntos con más movimiento de la ciudad.
Con esta acción, el Gobierno Municipal da un paso firme en el marco del Programa de Convivencia Urbana, priorizando el orden del tránsito y la seguridad vial, especialmente para los cientos de niños, niñas y jóvenes que todos los días asisten a entrenamientos, partidos y actividades en el club tallarín.
🚸 Seguridad para las familias, alivio para los automovilistas
La intersección en cuestión era un punto caliente del tránsito local, con circulación constante, paradas de colectivos y mucho movimiento peatonal. La falta de señalización semafórica había sido señalada por vecinos, familias y conductores durante años. Hoy, con el semáforo ya en funcionamiento, se marca un antes y un después en la zona.
“Esto es algo que veníamos pidiendo hace tiempo. Acá cruzan chicos todo el día. Tener un semáforo da mucha más tranquilidad”, comentó una mamá mientras acompañaba a su hijo a fútbol.
🚌 Cambios en la parada de colectivo: tenélo en cuenta
Con la nueva instalación, la parada de colectivos que se encontraba en esa esquina queda anulada, por lo que quienes utilizan el transporte público deberán hacerlo desde las paradas más cercanas:
📍 Rivadavia e Islas Malvinas (siguiente)
📍 Libertad y Belgrano (anterior)
Aunque el cambio puede generar cierta incomodidad inicial, se apunta a descomprimir la zona frente al club y facilitar un tránsito más ordenado y seguro.
✅ Una mejora concreta, de esas que se ven y se agradecen
En tiempos donde a veces cuesta ver resultados, este nuevo semáforo es una respuesta concreta a una necesidad real. Un pequeño gran paso que muestra que la ciudad puede avanzar cuando se escuchan las voces de sus vecinos.
📢 Si pasás por la zona del Club Talleres, prestá atención a la nueva señalización, respetá el semáforo y difundí la info: entre todos, hacemos que Arroyo Seco sea una ciudad más ordenada y segura.
Pullaro y Goity, en su afán por mostrar orden, exhiben autoritarismo.
La vacunación fue llevada a cabo por personal de salud de la Municipalidad de Arroyo Seco, con el objetivo de prevenir la propagación del virus entre los jugadores y el equipo técnico.
Con una perforación en el Paseo Pedro Spina, Arroyo Seco da inicio a un ambicioso estudio hidrogeológico de aguas subterráneas. Este proyecto promete mejorar la calidad del agua y prever posibles riesgos de contaminación, diseñando un futuro más seguro y sostenible para todos.
En Arroyo Seco, lo que ocurrió no fue sólo un triunfo electoral: fue una fractura en la forma tradicional de entender el poder.
El regreso más esperado se hizo realidad. Ángel Di María, flamante refuerzo de Rosario Central, pisó ayer por primera vez el predio de Arroyo Seco y desató una verdadera revolución entre hinchas, periodistas y hasta propios compañeros.
“Esto es algo que veníamos pidiendo hace tiempo. Acá cruzan chicos todo el día. Tener un semáforo da mucha más tranquilidad”, comentó una mamá mientras acompañaba a su hijo a fútbol.
De llevó a cabo el cierre de una nueva jornada de capacitación en manipulación de alimentos en el S.U.M. del Centro Cultural Guillermo Furlong. 🏛️
El Intendente Daniel Tonelli le tomó juramento al nuevo Secretario de Medioambiente de la Municipalidad de Arroyo Seco, Julián Cardo